Cómo un simple correo puede abrir la puerta al robo de credenciales en tu empresa.

El robo de credenciales corporativas es una constante en el mundo del cibercrimen. En este artículo, exploramos un caso real que muestra cómo un simple clic en un correo electrónico puede permitir la instalación de Agent Tesla, un malware especializado en el robo de información confidencial.

La mecánica es conocida: se distribuye un correo electrónico que aparenta ser legítimo y que contienen un archivo malicioso que instalará el malware al intentar abrirlo.

Leer nota completa


Ciberseguridad Ciudadana.

La Guardia Nacional, a través de su Área Funcional de Guardia Cibernética fomenta el uso del Internet y Redes Sociales de manera responsable y segura.

Considera el siguiente contenido para prevenir riesgos o la comisión de un ciberdelito:

Leer nota completa


Consejos de ciberseguridad para proteger tu información en línea.

En el mundo digital actual, la protección de nuestra información personal es más importante que nunca. Cada día, compartimos datos en redes socialesaplicaciones y sitios web sin ser plenamente conscientes de los riesgos. Desde el uso de redes Wi-Fi públicas hasta la elección de contraseñas débiles, nuestras acciones pueden abrir puertas a hackeos si no tomamos precauciones adecuadas.

Leer nota completa...


Los datos indican que hoy te toparás con un deepfake: aprende a reconocerlo.

Internet está repleto de contenidos diseñados para entretener, informar y, a veces, también engañar. ¿Y cuál es la última herramienta del arsenal de los ciberdelincuentes? Los deepfakes. Desde publicidad falsa supuestamente apoyada por famosos hasta entrevistas de trabajo fraudulentas, las estafas mediante deepfakes generados con IA crecen a un ritmo alarmante. Y a medida que avanza esta tecnología, resulta más difícil que nunca distinguir lo real de lo falso… hasta que es demasiado tarde.

Según el último reporte de McAfee “State of the Scamiverse”, los fraudes mediante deepfakes son ya una realidad diaria. El estadounidense ve ahora en promedio 2,6 deepfakes de video al día, y los jóvenes (18-24 años) incluso más: unos 3,5 al día. Y por menos de lo que cuesta un café y en menos de 10 minutos, hoy día los estafadores pueden crear deepfakes de video increíblemente convincentes de cualquiera: tu madre, tu jefe o incluso tu hijo.

Leer nota completa…


11 consejos de ciberseguridad que necesitas conocer.

Las leyes de ciberseguridad han incrementado para aumentar la privacidad de los datos de los usuarios, pues cada vez es más común brindar datos personales en aplicaciones o páginas de Internet. Sin embargo, esta acción puede conllevar riesgos de ciberseguridad dentro y fuera de tu empresa.

Es por eso que elaboramos esta lista de 11 consejos que necesitas conocer y comunicar a los miembros de tu empresa.

Leer nota completa…